Los cadetes de 3º año del Instituto Superior de Seguridad Pública “Coronel Juan Pascual Pringles” (ISSP) recibieron hoy sus sables couteaux, distintivo que representa el honor, la disciplina y el compromiso con la vocación de servicio. La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas y contó con la presencia del gobernador, Claudio Poggi.
La jornada comenzó con el arribo del mandatario, recibido por la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, y el rector del ISSP, Gerardo Velázquez. Tras la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música de la Policía y una evocación religiosa del capellán presbítero Aníbal Sosa, se llevó adelante la entrega simbólica de los sables por parte de los familiares de los cadetes.
“Hoy es un día de profunda emoción para cada uno de ustedes, que tienen el mandato supremo de ofrendar sus vidas por la paz del pueblo de San Luis. Lo hacen ejemplarmente, como Juan Pascual Pringles, nuestro máximo héroe puntano. Este sable, cargado de coraje y patriotismo, simboliza el mayor poder que tiene un policía o un penitenciario: el del amor, dar la vida por lo que amamos”, expresó el párroco.
Foto ANSL.
Durante el evento, el rector destacó el fortalecimiento institucional del ISSP, señalando la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples, que llevará el nombre de General Manuel Belgrano, y la visión de un instituto en constante modernización. Este nuevo espacio ofrecerá talleres y conversatorios sobre temáticas como ciberdelito, inteligencia artificial, salud mental y física, neurociencias y problemáticas sociales actuales.
Poggi valoró el cambio positivo en el Instituto y mencionó las mejoras edilicias realizadas: refacción del polideportivo, aulas, cuadra masculina y el polígono de tiro. Anunció que el próximo objetivo será la intervención de la cuadra femenina y destacó el compromiso de formar una fuerza de seguridad capacitada para enfrentar los desafíos modernos. “El delito se tecnifica todos los días y la seguridad debe ir un paso adelante”, afirmó.
Foto ANSL.
Velázquez precisó que esta es la promoción Nº 48 y está conformada por 119 cadetes de la Tecnicatura Policial y Penitenciaria. Finalizarán sus estudios el 19 de diciembre y estarán en condiciones de integrarse a las fuerzas en los primeros meses de 2026.
Las obras
La directora de Infraestructura del ministerio de Seguridad, Leila Vega, detalló que las obras ejecutadas demandaron una inversión de $32 millones, cumpliéndose en un plazo de 45 días.
“Hemos hecho varias obras: la cuadra masculina, la refacción del polideportivo y del polígono de tiro, la renovación de las aulas y hoy inauguramos el Salón de Usos Múltiples, que ya tiene el nombre de General Manuel Belgrano”, enumeró.
Foto ANSL.
La arquitecta comentó que en el SUM se retiró el cielo raso antiguo, que dificultaba la acústica y la iluminación de las clases proyectadas. “Se reemplazó todo con cielo raso desmontable, se bajó la altura que tenía para que la aislación acústica sea mejor. También se colocaron los paneles LED embutidos y ventiladores para la circulación de aire, dada la cantidad de alumnos que tienen las clases”.
Además, el próximo paso será concretar la cuadra femenina y, una vez que eso ya queda solucionado, se intervendrá el edificio dentro. El porcentaje de avance aproximado de estas tareas es del 70%. “Ese 30% está destinado a la cuadra femenina por su tamaño. En la cuadra masculina tenemos un bloque sanitario conjunto, en cambio en la cuadra femenina son bloques de habitación y baño compartido. Por ende, cada dos habitaciones hay un baño y sería una obra un poco más complicada y de mayor intervención en todo el sector”, detalló.
ISSP